LEE5LAI6TZD6HE3G77SB3QXRGM

Voces jóvenes y expertos debaten el futuro urbano en la Usina del Arte 🏙️🌍

El 24 de septiembre, la Usina del Arte será sede de un foro internacional que reunirá a jóvenes de Argentina, Chile y Qatar junto a especialistas globales para reflexionar sobre inclusión, sostenibilidad y los desafíos de la vida urbana en el siglo XXI.

🌟 Una alianza cultural con impacto global

El encuentro surge de la colaboración entre Doha Debates (Qatar Foundation) y el programa Años de Cultura. La inscripción es gratuita y busca abrir un espacio donde académicos, líderes y público general piensen juntos cómo deben ser las ciudades del futuro: más inclusivas, sostenibles y justas.

 

📈 Ciudades que crecen, desafíos que se multiplican

Según proyecciones de la ONU, para 2050 el 70% de la población mundial vivirá en centros urbanos, lo que plantea dilemas urgentes: acceso a la vivienda, presión sobre recursos naturales, desigualdades crecientes y saturación de infraestructuras. Estas tensiones serán el eje del foro en Buenos Aires.

 

🎙️ Voces que se suman al debate

Participarán especialistas como Guadalupe Granero Realini (arquitecta e investigadora), Akel Ismail Kahera (profesor de la Universidad Hamad Bin Khalifa en Doha) y Nicholas Boys Smith (fundador del instituto Create Streets, Reino Unido). Junto a ellos, jóvenes de Argentina, Chile y Qatar analizarán si las ciudades deben priorizar densidad y competitividad global, fomentar la vida comunitaria o explorar alternativas rurales frente a la crisis ambiental.

Years of cuture organiza un espacio para debatir los desafíos y oportunidades de las ciudades en el siglo XXI

🏛️ Un escenario cargado de sentido

La elección de la Usina del Arte no es casual: el edificio combina historia industrial y reinvención cultural, reflejando el dilema entre conservar el patrimonio y adaptarse a los desafíos del presente. Un símbolo que refuerza la idea de que el urbanismo nunca es neutral: moldea la vida de quienes habitan la ciudad.

 

🤝 Diplomacia cultural y nuevas generaciones

El foro forma parte del calendario oficial de Años de Cultura Qatar–Argentina 2025, creado en 2012 para unir países a través del arte, el deporte, la innovación y el diálogo social. En Buenos Aires, el protagonismo lo tendrán los jóvenes, quienes compartirán experiencias, conocerán proyectos de otros países y aportarán miradas frescas sobre el futuro urbano.

 

📌 Actividad sin cargo con inscripción previa acá. Más información y actividades se publicarán en la web oficial de la fundación.

 

🌟 El encuentro en la Usina del Arte será mucho más que un debate: será la oportunidad de pensar, entre voces diversas y nuevas generaciones, cómo queremos habitar las ciudades que vienen.

Compartir en

Suscribite al newsletter

¡Listo, ya estás en la lista! Ey, algo salió mál. Intentalo de nuevo.

Últimas entradas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *