7E8A4664

VIII Forum Nacional Digital Tech: liderazgo, conectividad y los sueños como frontera tecnológica 🧠💡

El 18 de septiembre el Hotel Alvear fue sede del VIII Forum Nacional Digital Tech, bajo el lema “Liderazgo digital. Conectividad, digitalización y adopción: vectores de la revolución digital”. Una de las charlas más comentadas estuvo a cargo de Cecilia Forcato (ITBA), quien presentó The Dream Machine, una exploración sobre cómo la neurociencia del sueño y la realidad virtual pueden transformar la salud, la creatividad y la experiencia humana.

🌐 Un foro sobre transformación digital

El foro reunió a referentes del sector tecnológico, académico y empresarial para debatir cómo la digitalización está cambiando los modelos de liderazgo y acelerando la adopción de nuevas tecnologías. Conectividad, innovación y cultura digital fueron los ejes que atravesaron paneles y conferencias durante toda la jornada.

 

🧠 The Dream Machine: neurotecnología del futuro

En su presentación, Cecilia Forcato planteó un giro fascinante: dejar de ser espectadores pasivos de los sueños para convertirlos en herramientas activas de salud, creatividad y recreación.

 

La propuesta combina realidad virtual, neurociencia del sueño y la memoria, y neuromodulación no invasiva, con el objetivo de inducir estados de consciencia no ordinarios y potenciar el aprendizaje y la resiliencia.

Cecilia Forcato (ITBA)

🌙 De la incubación de sueños a la edición consciente

Forcato repasó casos que muestran cómo ya es posible influir en el contenido onírico. Desde campañas publicitarias que lograron instalar marcas en los sueños de los consumidores hasta estudios científicos que evidencian que ciertos estímulos durante el sueño ayudan a consolidar la memoria.

 

Entre los fenómenos destacados:

 

  • Sueños lúcidos: permiten al soñante ser consciente y modificar aspectos del sueño.
  • Experiencias fuera del cuerpo: transformaciones psicológicas y existenciales con impacto en el bienestar.
  • Reactivación dirigida de memorias: claves sensoriales que fortalecen aprendizajes.

 

🚀 Neurociencia y creatividad en acción

La investigadora mostró además proyectos internacionales que exploran estas fronteras: Dormio del MIT, un guante que induce contenido onírico en la fase hipnagógica para estimular la creatividad; Prophetics, que trabaja con ultrasonido para inducir sueños lúcidos; y REMspace, que busca comunicación en tiempo real entre soñantes lúcidos.

 

🌟 El futuro llegó

La conclusión de Forcato fue contundente: la neuromodulación onírica dejó de ser ciencia ficción para convertirse en una tecnología de frontera con aplicaciones reales en salud mental, desarrollo creativo y experiencias inmersivas.

 

🌟 El VIII Forum Nacional Digital Tech dejó en claro que la revolución digital no solo está en los dispositivos y las redes, sino también en cómo comprendemos y expandimos nuestra propia mente.

Compartir en

Suscribite al newsletter

¡Listo, ya estás en la lista! Ey, algo salió mál. Intentalo de nuevo.

Últimas entradas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *