Zafira MAG

¿Qué es la Gala del MET? Todo sobre su historia

Portada

✨ ¿Qué es la Gala del MET? Todo sobre su historia

Cuando hablamos de la Gala del MET, hablamos de mucho más que un evento de moda. Hablamos de un ritual anual que mezcla arte, exclusividad y espectáculo, con una historia que se remonta a 1948.

 

Lo que hoy conocemos como “el Super Bowl de la moda” empezó como algo muy distinto: una cena de beneficencia, organizada por la publicista Eleanor Lambert (sí, la misma que fundó el Council of Fashion Designers of America). El objetivo era simple: recaudar fondos para el Instituto del Traje y acompañar la apertura de su exposición anual.

 

Las primeras galas no se hacían en el museo. Pasaron por lugares como el Rainbow Room, Central Park y el Waldorf Astoria. Las entradas costaban 50 dólares y los invitados eran sobre todo la élite social neoyorquina y figuras de la moda, sin rastro de celebridades como las conocemos hoy.

Primera edición del MET Gala, 1948

💎 Vreeland cambió las reglas

Todo dio un giro en 1973, cuando Diana Vreeland —ex editora de Vogue— asumió como consultora del Costume Institute. Bajo su visión, la gala se mudó al Museo Metropolitano de Arte y nacieron los famosos temas que hoy definen cada edición. El primero fue nada menos que “World of Balenciaga”.

 

Desde entonces, la gala dejó de ser solo una cena elegante para convertirse en una runway. Vreeland no solo curaba las exhibiciones, curaba el ambiente entero, ampliando la lista de invitados para incluir íconos como Elizabeth Taylor, Cher, Diana Ross, Andy Warhol, Jackie O, Bianca Jagger, entre otros ✨

 

La consigna era clara: vestirse no solo para estar, sino para decir algo. Cada tema habilitaba un juego creativo y dramático, que convirtió a la alfombra roja en una pasarela de arte viviente.

Exhibición "World of Balenciaga", 1973

🔥 El reinado de Wintour

En 1995, Anna Wintour tomó las riendas. Bajo su dirección, la gala se volvió aún más exclusiva y mediática. Cambió la fecha al primer lunes de mayo, limitó la lista a 650-700 invitados y subió las entradas a precios astronómicos: hoy rondan los 75.000 dólares, mientras una mesa puede costar hasta 350.000 dólares. 💸


Con Wintour, el evento también abrazó el fenómeno de las redes sociales, aunque manteniendo reglas estrictas: nada de publicaciones en vivo dentro del salón. Aún así, la alfombra roja se volvió uno de los momentos más virales y analizados del año.

Christy Turlington Burns, Naomi Campbell y Kate Moss. - Gianni Versace and Naomi Campbell. MET Gala, 1995.

🎫 Un pase que no cualquiera consigue

Hoy, las entradas no solo cuestan una fortuna: cada invitado debe ser aprobado por Wintour. Incluso si una marca compra una mesa entera, ella decide quién se sienta ahí. Hay historias legendarias de Wintour reemplazando invitados “no aptos” por otros más alineados con su visión… y la marca igual pagando la cuenta.

 

👁️‍🗨️ En las últimas décadas, la gala se pobló de íconos de la cultura pop: Lady Gaga, Beyoncé, Rihanna, las Kardashians, las Hadid. Lo que empezó como una cena íntima, terminó siendo una declaración global de moda, poder y espectáculo.

 

🎬 Inspiración de películas

Y más allá de su alfombra roja, la Gala del MET ya es un personaje en sí misma, inmortalizada en películas como Ocean’s Eight (2018) o series que la usan como sinónimo del glamour y el vértigo de pertenecer.

Zendaya, "Sleeping Beauties: Reawakening Fashion", MET Gala 2024

✨️ ¿Dónde ver la Met Gala 2025?

La alfombra roja de la MET Gala 2025 —con el tema “Superfine: Tailoring Black Style” y el código de vestimenta “Tailored for You”— podrá seguirse en vivo este lunes 5 de mayo desde las 19:00 horas (Argentina) por Vogue.com, su canal de YouTube y las plataformas digitales de la revista. También habrá cobertura televisiva a través de E! Entertainment y Peacock.

Últimas entradas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *