IMG_7301

Qatar–Argentina 2025: una primavera de arte, música y cultura compartida 🌍🎶

La Embajada de Qatar en Buenos Aires presentó el programa de primavera del Año de Cultura Qatar–Argentina 2025, una agenda que une música, voluntariado, debates, moda, ciclismo y arte urbano. Desde el Teatro Colón hasta murales en la Ciudad y proyectos en Doha, la iniciativa reafirma el poder de la diplomacia cultural como puente entre pueblos.

🌟 Una alianza en un año clave

En un evento especial en la Embajada de Qatar, el embajador S.E. Battal Al Dosari celebró los logros de la iniciativa en el marco del 20º aniversario de Qatar Museums y el 50º aniversario del Museo Nacional de Qatar. La campaña Evolution Nation traza la evolución del ecosistema cultural qatarí. La Ministra de Cultura porteña, Gabriela Ricardes, y el Ministro de Desarrollo Económico, Hernán Lombardi, destacaron la importancia de estos intercambios para fomentar diálogo y creatividad a largo plazo.

 

🖼️ Logros compartidos hasta ahora

El programa ya presentó la exposición LATINOAMERICANO en el Museo Nacional de Qatar, en colaboración con el MALBA, la primera gran muestra de arte latinoamericano en Asia Occidental y el Norte de África. También se lanzó Qatar Reads, con talleres de narrativa, distribución de 1.000 paquetes de lectura en español y una muestra de la artista qatarí Wadha Al Athba en la Biblioteca Ricardo Güiraldes.

 

En paralelo, siete startups argentinas participaron de Project Qatar como País Invitado, mostrando innovación en biotecnología y blockchain, con la mira en nuevas alianzas económicas. Este enfoque se ampliará en Hospitality Qatar (28–30 de noviembre).

🎼 Agenda cultural de primavera

  • Música en el Teatro Colón (17 de septiembre): debut latinoamericano de la Orquesta Filarmónica de Qatar, dirigida por Enrique Arturo Diemecke y con el bandoneonista Víctor Hugo Villena como invitado, en un repertorio que va de Piazzolla a Dana Al Fardan. Concierto gratuito.

  • Voluntariado comunitario (20–27 de septiembre): tercera edición del Viaje Internacional de Voluntariado de Qatar Museums en Argentina y Chile, con restauraciones, talleres y gastronomía compartida.

  • Foro en la Usina del Arte (24 de septiembre): debate juvenil “¿Cómo debemos reinventar la ciudad?”, en colaboración con Doha Debates.

  • CultuRide (6–12 de octubre): recorrido en bicicleta de 500 km entre Chile y Argentina, cruzando los Andes y compartiendo tradiciones en el camino.

  • Moda y diseño (21–25 de octubre): pop-up en M7 con la diseñadora argentina Valentina Musa, epicentro qatarí de innovación en moda.

  • Qatar Creates Week (desde el 24 de octubre): Argentina presente en Doha con una instalación interactiva de Rirkrit Tiravanija, homenaje a Víctor Grippo.

  • Hospitality Qatar (28–30 de octubre): delegación de empresas argentinas para explorar diversificación económica.

  • Street Art Exchange (octubre-diciembre): murales de Abdulla Alemadi y Abdulla Al Sallat en Buenos Aires; y obras de Pablo Harymbat y Animalitoland en Doha.

  • Escultura de Gabriel Chaile (diciembre): obra monumental en arcilla para los 15 años de Mathaf.

S. E. Battal Al Dosari pronunciando su discurso sobre los aniversarios celebrados

🌍 Diplomacia cultural en acción

El Año de Cultura Qatar–Argentina 2025 es parte de una iniciativa lanzada en 2012 que conecta a Qatar con distintos países —de Japón a Marruecos— para promover el respeto y el conocimiento entre culturas. Cada edición combina patrimonio, industrias creativas, innovación y desarrollo social y económico, creando lazos que perduran más allá del año dedicado.

 

🌟 La primavera 2025 será testigo de cómo el arte, la música, la moda y el deporte pueden transformar el intercambio cultural en experiencias compartidas que cruzan océanos y cordilleras.

Compartir en

Suscribite al newsletter

¡Listo, ya estás en la lista! Ey, algo salió mál. Intentalo de nuevo.

Últimas entradas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *