Zafira Ais
- 10/10/2025
📸 Pinta BAphoto 2025: la fotografía en expansión vuelve a La Rural
Del 16 al 19 de octubre, la feria internacional de fotografía más importante de América Latina celebra su 21ª edición en el Pabellón 8 de La Rural, con más de 50 galerías, proyectos especiales, homenajes y un programa que redefine el lugar de la imagen en el arte contemporáneo.
🌆 Una mirada expandida sobre la fotografía
Desde su creación, Pinta BAphoto se consolidó como el encuentro de referencia para artistas, curadores y coleccionistas en la región. En esta edición dirigida por Irene Gelfman, la feria se propone explorar la fotografía en su campo más amplio: como soporte, proceso de investigación y materia viva. “En Pinta BAphoto, la fotografía se abre como un lenguaje que entrelaza lo material con lo inmaterial, lo íntimo y lo colectivo. Esta edición propone una pausa: una invitación a pensarnos en las imágenes”, sostiene Gelfman.
🖼️ 51 galerías, una feria con visión curatorial
La Sección Principal reúne una selección diversa de galerías que exhiben artistas modernos y contemporáneos de distintos países. La propuesta articula lo emergente con lo consagrado, en una lectura equilibrada del presente fotográfico.
La sección NEXT | Fuera de foco: Aquí, siempre y nunca, co-curada por Joaquín Rodríguez y Carlos Gutiérrez, presenta proyectos que exploran cómo la imagen puede integrarse a procesos híbridos donde confluyen técnica, relato y experimentación material. Por su parte, RADAR, bajo la curaduría de Guad Creche, aborda la performance y fotoperformance como campo expandido del arte contemporáneo, poniendo el cuerpo en el centro del registro y la identidad.
📷 Homenajes y proyectos especiales
El Artista Homenaje 2025, seleccionado por Francisco Medail, es Anatole Saderman (Moscú, 1904 – Buenos Aires, 1993), figura clave de la fotografía argentina que unió rigor técnico y sensibilidad poética.
Entre los proyectos destacados se encuentran Video Project, con Refugios frágiles de Donna Conlon, que reflexiona sobre el vínculo entre sociedad y naturaleza, y el Special Project, dedicado a Marina De Caro (Galería Ruth Benzacar), con Binarios, lenguaje secreto, una instalación que aborda la relación entre cuerpo, forma y colectividad. Ambos cuentan con la curaduría de Irene Gelfman.
📚 Fotografía, edición y pensamiento
El Proyecto FAN, con curaduría de Sol Echevarría, exhibe editoriales contemporáneas como Acervo, EMC, Freezer, Oficina de Proyectos, Potenza y Simetría Doméstica, junto con la muestra El beso de la historia de Adriana Bustos y Hernán Soriano. A esto se suman los stands de La Paragráfica y Ediciones Larivière, referentes del mundo editorial.
El Proyecto CALLE presenta fotografías tomadas por personas en situación de calle en Buenos Aires, mientras que la FotoGalería Sara Facio del Teatro San Martín regresa con una selección de obras actuales.
💬 FORO y pensamiento visual
El espacio FORO será el núcleo de reflexión con un ciclo de conversaciones y presentaciones que reúne a más de 40 especialistas locales e internacionales. Los temas abordarán el futuro de la tecnología, la fotoperformance y el archivo. Además, la feria ofrecerá la Masterclass “Preservar o ficcionar el archivo”, a cargo de Vivian Galban y presentada por Zurich, abierta al público de manera virtual y gratuita.
🌐 Experiencia híbrida y proyección internacional
Comprometida con el diálogo entre arte y público, Pinta BAphoto amplía su alcance a través de la plataforma Always Art, donde se puede recorrer online todo el catálogo de artistas y galerías. En colaboración con Arte al Día Internacional, los Open Files ofrecen entrevistas e investigaciones sobre la práctica fotográfica contemporánea, con la participación de Matilde Marín, Teodelina Detry y Sofía Desuque.
✨ En su 21ª edición, Pinta BAphoto reafirma su lugar como plataforma de pensamiento y descubrimiento visual, donde la fotografía se expande, muta y dialoga con el presente, trazando nuevas geografías entre la imagen y la mirada.
📍 Pabellón 8 – La Rural, Av. Sarmiento 2704, Buenos Aires
📅 Del 16 al 19 de octubre de 2025
🎟️ Entradas disponibles en La Rural Tickets
Compartir en
Suscribite al newsletter
Últimas entradas
“Le Désespéré” de Gustave Courbet regresa al Museo de Orsay
“Le Désespéré” de Gustave Courbet regresa al Museo de Orsay gracias a un acuerdo con Qatar Museums, en homenaje al curador Sylvain Amic. Una alianza que une París y Doha...
Leer másArtFlow Experience: más de 12.000 visitantes en siete días
ArtFlow Experience cerró su primera edición en Buenos Aires con más de 12.000 visitantes y 120 artistas. Una fusión entre arte, arquitectura, tecnología y Real Estate que redefinió el concepto...
Leer másEl robo del Louvre: la corona de la emperatriz Eugenia reaparece tras un operativo relámpago
El robo relámpago en el Louvre terminó con la recuperación de la corona de Eugenia de Montijo. Un episodio que revela las grietas del sistema de seguridad del museo más...
Leer más
