Zafira Ais
- 08/10/2025
🎭 La Pulpera de Santa Lucía: historia, deseo y memoria en escena
El próximo sábado 11 de octubre a las 17 h, la Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985) presenta La Pulpera de Santa Lucía, una obra escrita y protagonizada por Candela Belén Zubeldía, con dirección de Alberto Soubelet. La entrada es libre y gratuita.
🌹 Una leyenda entre el amor y la revolución
Inspirada en textos de Carlos Max Viale, Héctor Pedro Blomberg, José Mármol, cancioneros federales y unitarios, y poesía gauchesca, la obra revive una Buenos Ayres sitiada por la violencia durante la llamada Semana del Terror de 1840. En medio de las revueltas y el exilio, la Pulpera emerge como figura mítica: un cuerpo que ama, resiste y recuerda.
🕯️ Una puesta que dialoga con la historia
Con una duración de 90 minutos, La Pulpera de Santa Lucía combina dramaturgia contemporánea, música original y fragmentos poéticos que resignifican la historia argentina desde la sensibilidad del presente. La actuación de Candela Belén Zubeldía, junto a Cecilia Brondolo, Eduardo Benítez, Lisandro Priori y Thiago López Escobar, propone un viaje emocional entre el pasado y la escena actual.
La música original de Daniel Espíndola envuelve la trama con atmósferas que alternan entre lo íntimo y lo épico, haciendo vibrar el pulso de una Buenos Ayres en plena ebullición.
⚔️ Arte, memoria y poesía
Entre valses, conspiraciones y despedidas, La Pulpera de Santa Lucía despliega una mirada crítica sobre el poder, la violencia y el amor en tiempos convulsionados. Una obra donde el deseo y la historia se entrelazan como un mismo lenguaje, recordando que el arte también puede ser un acto de memoria.
📍 Casa Nacional del Bicentenario — Riobamba 985, CABA
📅 Sábado 11 de octubre – 17 h
🎟️ Entrada gratuita
✨ Una invitación a recorrer la memoria desde el teatro, donde la historia late entre sombras, guitarras y palabras que todavía resuenan.
Compartir en
Suscribite al newsletter
Últimas entradas
“Le Désespéré” de Gustave Courbet regresa al Museo de Orsay
“Le Désespéré” de Gustave Courbet regresa al Museo de Orsay gracias a un acuerdo con Qatar Museums, en homenaje al curador Sylvain Amic. Una alianza que une París y Doha...
Leer másArtFlow Experience: más de 12.000 visitantes en siete días
ArtFlow Experience cerró su primera edición en Buenos Aires con más de 12.000 visitantes y 120 artistas. Una fusión entre arte, arquitectura, tecnología y Real Estate que redefinió el concepto...
Leer másEl robo del Louvre: la corona de la emperatriz Eugenia reaparece tras un operativo relámpago
El robo relámpago en el Louvre terminó con la recuperación de la corona de Eugenia de Montijo. Un episodio que revela las grietas del sistema de seguridad del museo más...
Leer más