Zafira Ais
- 19/08/2025
📸 Henry von Wartenberg fotografía Islandia con resistencia extrema
En el Día Mundial de la Fotografía, Motorola y Henry von Wartenberg pusieron a prueba el Edge 60 Pro en Islandia. Cuatro cámaras, 50 MP y resistencia de grado militar en los climas más extremos.
El fotógrafo Henry von Wartenberg, recorrió Islandia en bicicleta con un Motorola Edge 60 Pro como única herramienta para capturar el viaje. La misión: poner a prueba su sistema de cuatro cámaras, con una principal de 50 MP y sensor Sony LYTIA 700C, y su resistencia de grado militar, diseñada para soportar los climas más extremos del planeta.
Inteligencia Artificial que hace magia 🤖
El diferencial no está solo en el hardware: moto ai trabaja en segundo plano para optimizar cada toma. Ajusta luces, sombras, nitidez y color automáticamente, y hasta incluye funciones como:
Group Shot: asegura que todos tengan los ojos abiertos.
Signature Style: aprende tu estilo y adapta la edición.
Borrador Mágico: elimina objetos o personas no deseadas en segundos.
Incluso bajo cielos grises islandeses, la IA garantizó colores reales y cielos no quemados en fotos con alto contraste.
Video y estabilización de nivel pro 🎥
Todos los sensores graban en 4K, y el Estabilizador adaptativo de imagen convierte cualquier bici en steadycam. “El ritmo de imagen es alucinante; parecía que llevaba equipo profesional encima”, dijo Henry tras recorrer caminos poco asfaltados.
Fotografía sin límites 🌍
Olvidate de esperar a que acompañe la luz o el clima: el Edge 60 Pro convierte cualquier escenario en un lienzo. Su cámara principal de 50 MP con sensor Sony LYTIA™ 700C, junto con el gran angular, teleobjetivo y macro, permiten capturar desde cascadas de 60 metros desde adentro hasta detalles microscópicos de la naturaleza islandesa.
“Es como tener varios Motorola en uno. El gran angular es espectacular, el tele tiene tremenda calidad. Nunca encontré el límite de este teléfono”, resumió Henry.
Resistencia militar para aventuras reales ❄️
No hablamos de marketing vacío: este equipo viene con certificación MIL-STD-810H, Gorilla Glass 7i y protección IP68/IP69. ¿Qué significa? Que soporta golpes, polvo y hasta sumergirse en agua helada sin inmutarse.
Henry lo comprobó en carne propia:
📱 Fotografió dentro de una cascada de 60 metros con agua cayendo a presión.
🚴 Lo usó bajo nieve y lluvia intensa sin que la pantalla fallara.
💥 Soportó caídas mientras pedaleaba en caminos de ripio sin romperse.
“La pantalla pasó de 10°C a -2°C sin ningún problema. Cualquier otro celular se hubiera roto, pero este siguió intacto”, contó.
Diseño pensado para el día a día ✨
Más allá de la aventura, este teléfono tiene estilo:
Pantalla Quad-Curved con agarre firme (ideal para evitar caídas con manos mojadas).
Texturas inspiradas en cuero que combinan elegancia y resistencia.
Colores seleccionados por Pantone™: Shadow, Dazzling Blue y Sparkling Grape.
“El agarre es fantástico, el mejor de todos los Motorola que tuve. Es un lujo tener un equipo que resiste cualquier cosa y te permite jugar con tu creatividad”, concluyó Henry.
La aventura de Henry von Wartenberg en Islandia no fue solo un viaje en bicicleta: fue la prueba de que la tecnología también puede ser compañera de ruta en los climas más extremos. ❄️🚴♂️ Con el motorola edge 60 pro, cada paisaje quedó inmortalizado en fotos que parecen salidas de una cámara profesional, pero tomadas con un smartphone pensado para quienes buscan ir más allá.
📸 En el marco del Día Mundial de la Fotografía, Motorola demuestra que no se trata solo de potencia técnica, sino de darle a los creadores la libertad de contar historias en cualquier contexto. Desde glaciares hasta lluvias heladas, el edge 60 pro resistió todo y capturó cada detalle.
👉 ¿La conclusión? La fotografía del futuro ya no se mide solo en megapíxeles, sino en experiencias reales que atraviesan fronteras, climas y desafíos.
Suscribite al newsletter
Últimas entradas
“Le Désespéré” de Gustave Courbet regresa al Museo de Orsay
“Le Désespéré” de Gustave Courbet regresa al Museo de Orsay gracias a un acuerdo con Qatar Museums, en homenaje al curador Sylvain Amic. Una alianza que une París y Doha...
Leer másArtFlow Experience: más de 12.000 visitantes en siete días
ArtFlow Experience cerró su primera edición en Buenos Aires con más de 12.000 visitantes y 120 artistas. Una fusión entre arte, arquitectura, tecnología y Real Estate que redefinió el concepto...
Leer másEl robo del Louvre: la corona de la emperatriz Eugenia reaparece tras un operativo relámpago
El robo relámpago en el Louvre terminó con la recuperación de la corona de Eugenia de Montijo. Un episodio que revela las grietas del sistema de seguridad del museo más...
Leer más
