El Recoleta cumple 45 años: esta es la programación de la temporada 2025

El Recoleta cumple 45 años: esta es la programación de la temporada 2025 🎭🎶📽️

El Centro Cultural Recoleta presentó su programación 2025, marcando un año especial por su 45° aniversario. La ministra de Cultura de la Ciudad, Gabriela Ricardes, y el director del CCR, Maximiliano Tomas, encabezaron el lanzamiento junto a artistas y curadores.

 

El evento repasó los logros recientes del espacio, como el incremento del público en un 55% respecto a 2023, la restauración de la fachada histórica y la apertura de cuatro nuevas salas de artes visuales. Además, Tomas anunció una programación diversa y expansiva, con muestras, conciertos y ciclos de cine que recorrerán la historia del Recoleta y su impacto en la escena cultural porteña.

Apertura de la programación 2025 del CCR con Gariela Ricardes y Maximiliano Tomas

🎨 Artes visuales

  • “Carroña última forma” – Exposición en Salas Cronopios, J y C, que aborda los traumas políticos y sociales de los siglos XX y XXI con obras de Antonio Berni, Raquel Forner, Grete Stern, Liliana Maresca, Marcia Schvartz y Leónidas Lamborghini, entre otros.
    📅 Inauguración: 30 de abril.

 

  • “Lluvia ácida”, curada por Marcos Krämer, explorará la relación entre artes visuales, cómic y humor gráfico, con artistas como Marcelo Pombo, Ernesto Ballesteros y Ad Minoliti.
    📅 Inauguración: 20 de marzo.

 

  • “Pensar el hábitat”, un homenaje a Jacques Bedel, Luis Benedit y Clorindo Testa, los arquitectos que transformaron el Recoleta en 1980.
    📅 Inauguración: 28 de noviembre.

 

  • Convocatoria Federal de Artes Visuales – Por primera vez, el Recoleta exhibirá nueve exposiciones de artistas y curadores seleccionados en una convocatoria abierta.

CCR artes visuales - exhibciones en sala Cronopios J y C

🎼 Música

El Mes de la Mujer tendrá el ciclo “Cantar juntas”, con recitales en la terraza protagonizados por VOCAT, Elis y Laura García, Dandara y Mora Robirosa.

Otros ciclos destacados:

  • “La cuna del CETC”, en colaboración con el Teatro Colón, revivirá los inicios del Centro de Experimentación con piezas de Arnold Schönberg y Hans-Werner Henze.
    📅 Mayo.

 

  • “Jardín de gente” rendirá homenaje al rock argentino de los 80, revisitando la obra de Soda Stereo, Sumo, Virus, Charly García, Fito Páez y Gustavo Cerati.
    📅 Viernes de julio y agosto.

 

  • LIPM Metrópolis celebrará 20 años de música electroacústica en el Recoleta, con compositores invitados y conciertos en vivo.
    📅 Desde el 2 de septiembre.

Ciclos de música clásica y experimental en la Capilla del CCR

🎞️ Cine y literatura

El cine recorrerá la historia audiovisual de los 80 con ciclos especiales y una retrospectiva de videoclips clásicos nacionales e internacionales.

 

En literatura, marzo traerá “Conversación con un fantasma: por qué leer a Aira”, un encuentro en el marco de la muestra “César Aira, medio siglo de literatura”.

 

Abril iniciará el ciclo “Un brillo de fraude y neón”, dedicado a Osvaldo Lamborghini, con la participación de Pablo Farrés, Paola Cortés-Rocca y Gabriela Borrelli, entre otros.

Taller Cuaderno abierto - Cultura de Verano en el CCR

📍 Un año clave para el Recoleta

Con una programación que atraviesa generaciones y disciplinas, el CCR reafirma su lugar como uno de los espacios culturales más vibrantes de la Ciudad.

 

🎟 Entrada libre y gratuita para residentes argentinos.

🔗 Programación completa en www.centroculturalrecoleta.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *