Zafira MAG

Arte

“Víveres” de Andrea Guedella: entre la belleza pop y la antropofagia emocional

En la última edición de Feria MAPA 2025, una de las propuestas que no pasó desapercibida fue Víveres, el proyecto de la artista Andrea Guedella, que no solo interpela al cuerpo como vehículo existencial, sino que lo transforma en una metáfora cruda, ácida y profundamente lúdica sobre la supervivencia, el hambre, el deseo y el humor.

“Víveres” de Andrea Guedella: entre la belleza pop y la antropofagia emocional Leer más »

Inauguró “Hilo Frío” en Fundación Santander: arte y memoria en estado de tensión

El martes 9 de abril abrió sus puertas Hilo Frío, el proyecto de Valeria Conte Mac Donell con curaduría de Jimena Ferreiro, ganador del Premio Fundación Santander a las Artes Visuales 2024. La muestra podrá visitarse durante todo el 2025 en la sala de exposiciones de Fundación Santander, en el corazón del Distrito de las Artes porteño.

Inauguró “Hilo Frío” en Fundación Santander: arte y memoria en estado de tensión Leer más »

“Hilo Frío”: la Patagonia como hechizo, memoria y materia viva

¿Qué puede una línea? ¿Puede evocar una montaña, un territorio, un trauma, un lazo? En Hilo Frío, la exposición de Valeria Conte Mac Donell curada por Jimena Ferreiro, esas preguntas se vuelven materia, espacio y acto. La muestra —inaugurada el 9 de abril en Fundación Santander tras obtener el Premio Fundación Santander a las Artes Visuales— invita a habitar el paisaje patagónico como si se tratara de un mito por construir.

“Hilo Frío”: la Patagonia como hechizo, memoria y materia viva Leer más »

¿Querés formar parte de Meridiano? Esto es lo que tenés que saber

Meridiano, la Cámara Argentina de Galerías de Arte Contemporáneo, abre sus puertas a nuevas incorporaciones. La asociación, fundada en 2016 y conformada actualmente por más de 50 galerías de todo el país, trabaja por la profesionalización del sector, la validación del rol de las galerías en la escena cultural, y la construcción de una política pública sólida para el arte argentino.

¿Querés formar parte de Meridiano? Esto es lo que tenés que saber Leer más »

Despedida a Luis Felipe “Yuyo” Noé: el color del caos

Zafira Ais 10/04/2025 Título Cuerpo1 Cuerpo1 Últimas entradas Fundación OSDE: premio argentino a las artes visuales La Fundación OSDE lanza una nueva edición de su reconocido Premio Argentino a las Artes Visuales (PAAV), uno de los certámenes más destacados del calendario artístico nacional. En esta 6ta… Leer más Conexión Arteba: el arte contemporáneo se expande hacia el corazón del territorio A través de encuentros en distintas regiones del país, esta iniciativa tiene como objetivo fomentar nuevas redes de diálogo y colaboración entre artistas, curadores, investigadores y agentes culturales, fortaleciendo las… Leer más Barrakesh inaugura en Retiro con la muestra “Habitar la Máquina” de Mariana Villafañe Fundada en 2023 por Javier Pita, Dafne Cejas, Carlos Carabia y Sara Stewart Brown, Barrakesh nació como una iniciativa autogestionada en el barrio de Barracas. En menos de dos años,… Leer más Cargar más Categorías Actualidad (2) Arte (10) Artes visuales (3) Convocatorias (7) Diseño (1) Diseño (1) Escénicas (1) Experiencias (5) Gastronomía (2) Letras (1) Música (1) Música (2) Películas (1)

Despedida a Luis Felipe “Yuyo” Noé: el color del caos Leer más »

Río adentro: Carla Beretta y Juan Sorrentino le dan cuerpo y sonido al Paraná

En la galería Herlitzka & Co., la muestra Paraná reúne las obras de Carla Beretta y Juan Sorrentino en un diálogo poético y político con uno de los ríos más potentes del continente. Desde Rosario y el Chaco, ambos artistas traen al presente sus memorias del agua, sus colores, sus texturas, sus traumas. Porque el Paraná no es solo un paisaje: es historia, amenaza, belleza, frontera, herida.

Río adentro: Carla Beretta y Juan Sorrentino le dan cuerpo y sonido al Paraná Leer más »

Barrakesh inaugura en Retiro con la muestra “Habitar la Máquina” de Mariana Villafañe

Fundada en 2023 por Javier Pita, Dafne Cejas, Carlos Carabia y Sara Stewart Brown, Barrakesh nació como una iniciativa autogestionada en el barrio de Barracas. En menos de dos años, se consolidó como un espacio de referencia para propuestas experimentales, con más de diez exposiciones y una intensa agenda cultural.

Barrakesh inaugura en Retiro con la muestra “Habitar la Máquina” de Mariana Villafañe Leer más »