Zafira MAG

Artists’ Film International 2024/2025 en Fundación Proa

🌍🎥 Artists’ Film International 2024/2025 en Fundación Proa

Desde 2008, Artists’ Film International (AFI) reúne a prestigiosas instituciones del mundo para explorar el videoarte como lenguaje universal. Este año, la solidaridad es el eje curatorial que atraviesa las 14 piezas seleccionadas, reflejando la unidad y la resistencia colectiva como motores de cambio.


🎞️ Fundación Proa presenta “Dos personas” de Lihuel González

En esta edición, Fundación Proa participa con “Dos personas” (2018), obra de la artista argentina Lihuel González. En este proyecto audiovisual, dos personas que no comparten idioma —pero sí la experiencia de haber emigrado— intentan comunicarse espontáneamente. A través de gestos, tonos de voz y similitudes idiomáticas, crean un nuevo código para comprenderse.

“Dos personas” nos invita a reflexionar sobre el desarraigo, la adaptación a una nueva cultura y los desafíos de entender al otro.

📅 Inauguración y horarios

📌 Desde el 21 de febrero
🕛 Miércoles a domingos de 12 a 19h
📍 PROA21 | Av. Pedro de Mendoza 2073
🎟️ Entrada libre

 

🌎 Artistas e instituciones participantes

🔹 Lihuel GonzálezFundación Proa, Buenos Aires (Argentina)
🔹 CassilsLos Angeles Contemporary Exhibitions (EE.UU.)
🔹 Pinar OgrenciNeuer Berliner Kunstverein (Alemania)
🔹 Bahar ArfanCCAA in eXiLe, Frankfurt (Alemania)
🔹 Milica RakićCultural Center of Belgrade (Serbia)
🔹 Caterina Erica ShantaGalleria d’Arte Moderna e Contemporanea, Bergamo (Italia)
🔹 Rana Nazzal HamadehMMAG Foundation, Amán (Jordania)
🔹 Nadeem Din-GabisiForma, Londres (Reino Unido)
🔹 Aarti SunderProject 88, Mumbai (India)
🔹 Deividas Vytautas AuksciunasSapieha Palace, Vilna (Lituania)
🔹 Maud SaulterTramway, Glasgow (Escocia)
🔹 Ingrid Bjornaali, Maria Simmons & Fabian LanzmaierTromsø Kunstforening, Tromsø (Noruega)
🔹 Mary SullivanCrawford Art Gallery, Cork (Irlanda)
🔹 Collectif Faire-Partargos centre for audiovisual arts, Bruselas (Bélgica)

 

🎬 Una oportunidad única para descubrir el videoarte como una herramienta de diálogo global.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *