arteba 2025: el arte se reencuentra en Buenos Aires

arteba 2025: el arte se reencuentra en Buenos Aires 🖼️✨

Del 29 al 31 de agosto, con preaperturas el 27 y 28, llega una nueva edición de arteba en Centro Costa Salguero. Con 67 galerías y más de 400 artistas, la feria se consolida como la plataforma cultural más influyente de Latinoamérica, donde tradición, innovación y pensamiento crítico conviven en 11.000 m² de puro arte.

El arte como pensamiento humano 🌍

En un mundo atravesado por la tecnología y la inteligencia artificial, arteba 2025 pone en el centro lo irremplazable: la experiencia humana. La feria reivindica el arte como una forma singular de pensamiento, imposible de automatizar, y lo celebra en un recorrido que conecta artistas, galerías, coleccionistas e instituciones globales.

 

Una feria con proyección internacional ✈️

Con Santander como patrocinador principal, arteba renueva su compromiso con la escena local y suma mayor apertura internacional. Habrá participación de galerías de distintas ciudades del mundo, visitas de referentes internacionales y vínculos con museos y colecciones de renombre. Una mirada federal y global que convierte a la feria en una plataforma viva del presente artístico.

Obra de Cynthia Cohen

Sección Principal: trayectoria y consolidación 🏛️

La Sección Principal reúne a galerías consagradas seleccionadas por un comité independiente compuesto por María Casado, Inés Huergo, Florencia Malbrán, Lara Marmor y Pablo de Sousa.

 

Entre las participantes se destacan nombres como Ruth Benzacar, Rolf Art, Nora Fisch, Barro, Rubbers, Herlitzka & Co., Vasari, Calvaresi, Hache, PASTO, PIEDRAS, Jorge Mara – La Ruche, Subsuelo, Remota (Salta), Via Margutta (Córdoba), además de espacios internacionales como Aninat Galería (Santiago de Chile), Piero Atchugarry (Miami / Manantiales / Pueblo Garzón) y Galería de las Misiones (José Ignacio / Menorca / Miami).

 

Utopía: el pulso joven de la feria 🔮

La sección Utopía está dedicada a producciones recientes y a espacios gestionados por artistas, organizaciones sin fines de lucro y proyectos experimentales.

 

Este año, la selección y el acompañamiento curatorial estuvo a cargo de Santiago Villanueva y Juan José Cambre, quienes eligieron propuestas que expanden los límites del arte contemporáneo.

 

Entre las galerías y proyectos que participan se encuentran Linse, Grasa, Komuna, OHNO, La Mesa, hipopoety, Pionera (Pinamar/Madrid), LUOGO (Rafaela), Satélite (Córdoba), Jamaica ATR (Rosario), Fulana (Tafí Viejo), Segismundo (Guatemala), Salón Comunal (Bogotá), Espacio218 (Santiago de Chile), Sorondo Projects (Barcelona) y Relaciones Públicas (Ciudad de México).

Obra de Federico Roldán Vukonich

Más allá de la feria 🎤

Además de las exhibiciones, arteba 2025 ofrecerá un programa de recorridos, charlas y workshops que buscan abrir el diálogo sobre arte, mercado y los desafíos del mundo actual. Una agenda que conecta disfrute con formación, pensamiento crítico y networking cultural.

 

🌟 arteba 2025 confirma su papel como epicentro del arte latinoamericano: un espacio donde conviven tradición, innovación y comunidad en cada obra y cada encuentro.

Suscribite al newsletter

¡Listo, ya estás en la lista! Ey, algo salió mál. Intentalo de nuevo.

Últimas entradas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *