Blanco Foto Simple Marco Estudio de Fotografía Portada para Facebook

Argentina suena más fuerte que nunca en los Latin Grammys 2025 🎶🇦🇷

En la edición 26 de los Latin Grammy, Argentina aparece con fuerza. Con Ca7riel & Paco Amoroso liderando la lista nacional, además de presencia de talentos como Trueno, Marilina Bertoldi y Fito Páez, la música argentina demuestra su potencia en géneros urbanos, rock, tango y fusiones contemporáneas.

🔊 El liderazgo argentino: Ca7riel & Paco Amoroso

Argentina tiene dos nombres que resuenan globalmente: Ca7riel & Paco Amoroso, con 10 nominaciones, ocupan un lugar destacado. Su álbum Papota y canciones como “El Día del Amigo” se disputan categorías clave como Álbum del Año, Grabación del Año y Canción del Año. Su estilo rompedor, su mezcla de géneros urbanos y letras que cruzan lo íntimo y lo social los vuelve una de las apuestas más frescas del año.

 

🎤 Otros argentinos que se hicieron un lugar

No sólo ellos destacan: Trueno, con su impronta urbana potente; Marilina Bertoldi, que aporta su voz rockera y personal; y el veterano Fito Páez, símbolo del rock argentino clásico, también aparecen en la lista. Esa mezcla de generaciones, de estilos, hace que Argentina no sea solo un participante, sino protagonista.

Fotografía de Toto Pons

🌍 Géneros y rupturas: lo que muestran las nominaciones

El gran peso del género urbano es indudable: las canciones nominadas incluyen fusiones de trap, rap y estilos populares que dialogan con lo global. Pero lo local no abandona sus raíces: la escena del rock, del tango reconstruido, de voces que vienen del indie, se hace escuchar. Hay una diversidad sonora que va más allá de lo esperado.

 

📅 Qué esperar de la ceremonia

La gala será el 13 de noviembre en Las Vegas. Será un momento decisivo para ver si Argentina logra traducir esas nominaciones en reconocimientos contundentes. Más allá del premio como símbolo, lo que importa es lo que representa: que el talento argentino se difunda, influya, cruce fronteras.

 

🌟 Las nominaciones no son solo un reconocimiento; son una constatación de que la música argentina hoy dialoga con el mundo en su propio idioma, con fuerza, autenticidad y creatividad.

Compartir en

Suscribite al newsletter

¡Listo, ya estás en la lista! Ey, algo salió mál. Intentalo de nuevo.

Últimas entradas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *