Zafira Ais
- 16/08/2025
Andrés Sobrino en Towpyha: pintar con restos, resistir con arte 🎨
El artista tucumano Andrés Sobrino presenta en la galería Towpyha dos muestras que reúnen más de 40 pinturas inéditas y esculturas creadas a partir de descartes de su taller en plena crisis. Una exploración sobre el tiempo, la materia y la resistencia del arte.
Pinturas con vidas pasadas 🔄
En la galería Towpyha (San Telmo), Andrés Sobrino presenta dos exhibiciones que revisitan más de 30 años de trayectoria y, a la vez, dialogan con el presente. Bajo los títulos “Nadie está invitado” y “This is not an iceberg”, el artista reúne 42 pinturas inéditas y cinco esculturas de madera de precisión casi quirúrgica, en guiño a la obra de Roberto Aizenberg.
El punto de partida no fue una inspiración romántica, sino la mudanza de su taller en medio de la crisis: latas oxidadas, mezclas fallidas, experimentos olvidados. Todo se convirtió en materia prima para un proyecto de repintar, entendido no como accidente, sino como estrategia estética y vital.
Crisis, talleres y renacer 🌱
“Hay crisis, no hay plata y es difícil pintar. Pero Andrés encuentra en aquel impedimento una respuesta material: repintar”, escribe la historiadora del arte Marcela Astudillo en el texto de sala.
Cada obra es una superposición de tiempos y texturas, donde las “vidas pasadas” no se ocultan, sino que se hacen visibles como capas de memoria.
Firmas en los dorsos, fechas tachadas, materiales reciclados: el gesto de Sobrino se convierte en un relato sobre el hartazgo y la resistencia. Como recuerda Astudillo, “el arte no salva, pero resiste”.
Dos muestras, un mismo pulso ✨
Nadie está invitado: 42 pinturas que son radiografías del tiempo, la materia y la repetición de las crisis.
This is not an iceberg: cinco esculturas de madera, de distintos tamaños, que muestran la precisión obsesiva del artista y establecen un guiño directo con el universo visual de Aizenberg.
Ambas se despliegan en distintos niveles de la galería, generando un recorrido que va de la pintura a la escultura, y del recuerdo al presente.
Activaciones y experiencias 🎶📖
Durante la exhibición, Towpyha propone distintas activaciones para expandir la experiencia:
▪️28 de agosto: visita guiada por ambas muestras.
▪️11 de septiembre: set de música experimental a cargo de Amadeo Azar.
▪️25 de septiembre: lanzamiento de Palabra al margen, fanzines creados por la socióloga Paula Castillo Acosta.
Un cruce entre artes visuales, música y palabra que subraya el espíritu abierto de la propuesta.
Trayectoria y legado 📚
Nacido en Tucumán en 1967, Andrés Sobrino estudió arquitectura, diseño gráfico y comunicación social. Su obra ha pasado por instituciones como Malba, Fundación Klemm, Fundación Proa, MAMBA, Fundación Telefónica, Museo Caraffa, Museo Franklin Rawson, entre muchas otras en Argentina y el exterior.
Ha recibido reconocimientos como el Premio Klemm, Premio Braque y el Premio Nacional de Pintura del Banco Central, consolidándose como una de las voces más singulares de la escena argentina.
Towpyha, entre la modernidad y el presente 🏛️
La galería dirigida por Federico Towpyha nació en 2005 y se especializa en arte abstracto de mediados del siglo XX, además de acompañar a artistas contemporáneos. Tras años en Balvanera, en 2025 se mudó a San Telmo, celebrando su 20º aniversario y reforzando su perfil como espacio de investigación, edición y exhibición.
Con Sobrino, la galería confirma su vocación de tender puentes entre pasado y presente, entre modernidad y contemporaneidad.
Andrés Sobrino en Towpyha es mucho más que una muestra: es una radiografía de las crisis y de cómo el arte, aun cuando no salva, siempre encuentra una manera de resistir.
Suscribite al newsletter
Últimas entradas
“Le Désespéré” de Gustave Courbet regresa al Museo de Orsay
“Le Désespéré” de Gustave Courbet regresa al Museo de Orsay gracias a un acuerdo con Qatar Museums, en homenaje al curador Sylvain Amic. Una alianza que une París y Doha...
Leer másArtFlow Experience: más de 12.000 visitantes en siete días
ArtFlow Experience cerró su primera edición en Buenos Aires con más de 12.000 visitantes y 120 artistas. Una fusión entre arte, arquitectura, tecnología y Real Estate que redefinió el concepto...
Leer másEl robo del Louvre: la corona de la emperatriz Eugenia reaparece tras un operativo relámpago
El robo relámpago en el Louvre terminó con la recuperación de la corona de Eugenia de Montijo. Un episodio que revela las grietas del sistema de seguridad del museo más...
Leer más
