Zafira Ais
- 15/10/2025
💫 Llega a Buenos Aires el primer estudio de Lagree de Sudamérica
Desde noviembre, PUR Lagree Studio abrirá sus puertas en el barrio de Núñez, convirtiéndose en el primer espacio de Sudamérica dedicado al método de entrenamiento que revolucionó el fitness internacional. Clases intensas, sesiones de precisión y un enfoque que redefine la fuerza femenina.
🔸 Un nuevo lenguaje del movimiento
Con un formato boutique y un entorno diseñado exclusivamente para mujeres, PUR Lagree Studio propone una experiencia integral donde el entrenamiento se transforma en un acto de conexión y disciplina. Equipado con máquinas Megaformer de última generación y un equipo de coaches certificados, el estudio combina exigencia física con cuidado y bienestar.
“PUR nace de mi búsqueda constante de métodos efectivos y transformadores”, explica Johana Tomelic, fundadora y coach certificada en Lagree. “Cuando lo probé, sentí una precisión absoluta en cada movimiento. El Lagree esculpe y tonifica sin generar volumen, te desafía desde la mente y te devuelve la energía desde el cuerpo”.
🔹 Qué es el método Lagree
Desarrollado por el entrenador franco-estadounidense Sébastien Lagree, este sistema une fuerza, resistencia, cardio y trabajo del core en sesiones de 45 minutos. La clave está en mantener la tensión muscular constante y realizar movimientos lentos y controlados sobre el Megaformer, una máquina que reemplaza al clásico reformer del pilates tradicional.
El resultado: un entrenamiento de alta intensidad y bajo impacto, que protege las articulaciones y estimula el metabolismo. En una sola sesión se pueden quemar hasta 600 calorías, y el efecto metabólico se prolonga hasta 24 horas después.
A diferencia del pilates, cada clase de Lagree es distinta: las secuencias cambian, los músculos se adaptan, el cuerpo responde. Lo que se siente es una mezcla de temblor, enfoque y satisfacción: el punto exacto donde el esfuerzo se vuelve placer.
🔸 Una tendencia global que llega al sur
Con estudios en Los Ángeles, Nueva York, Londres y Dubái, el método Lagree ya conquistó a celebridades como Gwyneth Paltrow, Nicole Kidman, Michelle Obama, Sofía Vergara, Kim Kardashian y Meghan Markle. Su atractivo está en la precisión técnica, la estética del movimiento y los resultados medibles sin impacto articular.
PUR Lagree Studio trae por primera vez este método a Buenos Aires, consolidando a la ciudad dentro del mapa del fitness de vanguardia. Su propuesta es inclusiva y adaptable: las resistencias del Megaformer permiten que cada participante —sin importar su edad o nivel— encuentre su propio ritmo y progreso.
🔹 Cuerpo, mente y comunidad
Más allá del rendimiento físico, Lagree es una práctica de presencia y atención plena. Cada sesión requiere concentración, equilibrio y control mental. En PUR, las clases se desarrollan en grupos reducidos, donde se crea una comunidad íntima y motivadora, orientada al crecimiento personal y colectivo.
“El Lagree te enseña que la fuerza no es solo física: es mental, emocional y también estética”, resume Johana.
✨ Con su apertura en noviembre, PUR Lagree Studio redefine la manera de entrenar en Buenos Aires: un espacio donde el esfuerzo se convierte en elegancia y la energía en poder personal.
📍 PUR Lagree Studio – Núñez, Buenos Aires
🗓️ Apertura: noviembre 2025
Compartir en
Suscribite al newsletter
Últimas entradas
“Le Désespéré” de Gustave Courbet regresa al Museo de Orsay
“Le Désespéré” de Gustave Courbet regresa al Museo de Orsay gracias a un acuerdo con Qatar Museums, en homenaje al curador Sylvain Amic. Una alianza que une París y Doha...
Leer másArtFlow Experience: más de 12.000 visitantes en siete días
ArtFlow Experience cerró su primera edición en Buenos Aires con más de 12.000 visitantes y 120 artistas. Una fusión entre arte, arquitectura, tecnología y Real Estate que redefinió el concepto...
Leer másEl robo del Louvre: la corona de la emperatriz Eugenia reaparece tras un operativo relámpago
El robo relámpago en el Louvre terminó con la recuperación de la corona de Eugenia de Montijo. Un episodio que revela las grietas del sistema de seguridad del museo más...
Leer más
