💫 Eywa Biotech: innovación latinoamericana en terapias psicodélicas para la salud mental

La startup de biotecnología fundada por la argentina Victoria Costa Paz (28) levanta USD 2,5 millones en una ronda liderada por Tim Draper, el legendario inversor detrás de Tesla, SpaceX y Coinbase. Con base en Uruguay, Eywa Biotech busca escalar la producción sustentable de psilocibina y otras triptaminas con estándares farmacéuticos para transformar el tratamiento de la salud mental.

🌱 Una revolución científica nacida en Latinoamérica

En un contexto global donde la salud mental se define como la pandemia silenciosa del siglo XXI, Eywa Biotech propone una respuesta desde la ciencia y la sostenibilidad. Uno de cada tres latinoamericanos enfrenta un problema de salud mental, y los tratamientos tradicionales resultan insuficientes.

 

Desde su laboratorio en Uruguay, la compañía pionera en biosíntesis de compuestos psicodélicos con estándares GMP produce moléculas como psilocibina, DMT y 5-MeO-DMT para investigación clínica y terapias futuras.

“Nuestro objetivo es democratizar el acceso a tratamientos que transformen la vida de millones de personas. Queremos que cuando la psilocibina esté aprobada en más países, Eywa sea sinónimo de calidad, confianza y sustentabilidad”, señala Victoria Costa Paz, fundadora y CEO.

🚀 Inversión global con sello regional

La ronda seed de USD 2,5 millones fue liderada por Tim Draper, a través de Draper Associates, con participación de Draper Cygnus, Panambi, y un follow-on de USD 250.000 de GRiDX, su primer fondo inversor.

 

La operación marca un hito: en un ecosistema donde solo el 2% del venture capital global se dirige a startups fundadas por mujeres, una científica argentina logró que uno de los inversores más influyentes de Silicon Valley apueste por una compañía latinoamericana.

 

“Que un referente como Draper lidere esta ronda envía una señal potente: el futuro de la ciencia dura y de la salud mental también puede construirse desde nuestra región”, reflexiona Costa Paz.

🧬 Ciencia, tecnología y propósito

Eywa combina biología sintética, ingeniería genética y sustentabilidad para desacoplar la producción de psicodélicos de los recursos naturales. Su modelo reduce hasta cinco veces los costos y acorta los ciclos de producción a 1–2 días, frente a los procesos tradicionales de semanas o meses.

 

El financiamiento permitirá:

  • Escalar la producción industrial hasta 200 L con certificación GMP.
  • Desarrollar nuevas formulaciones y patentes para salud mental.
  • Optimizar los procesos genéticos para reducir costos.
  • Expandirse hacia Latinoamérica, Norteamérica, Europa y Australia.

Ya se firmaron cartas de intención (LOIs) con farmacéuticas y centros de investigación de América Latina y Norteamérica interesados en acceder a sus compuestos de grado clínico.

 

🌍 Un mercado en expansión

La investigación con psicodélicos atraviesa un momento histórico: en Australia, la psilocibina y el MDMA ya fueron aprobados para tratar depresión resistente y estrés postraumático; en Canadá, Estados Unidos y Europa, más de 190 ensayos clínicos exploran sus beneficios terapéuticos.

 

Eywa se posiciona como la primera empresa latinoamericana con capacidad de producir estos compuestos bajo estándares farmacéuticos, alineando innovación científica con impacto social.

 

👩‍🔬 Victoria Costa Paz: liderazgo joven y disruptivo

Con 28 años, Costa Paz representa una nueva generación de científicas y emprendedoras que redefinen el panorama biotecnológico regional. Graduada en la Universidad de San Andrés, ha sido reconocida en competencias internacionales como RESI Boston, Big in Bio de The Ganesha Lab y la Entrepreneurship World Cup.

“La salud mental necesita ciencia, empatía y visión. Eywa nació para unir esas tres fuerzas”, resume la fundadora, que lidera un equipo de 13 especialistas y un Board of Advisors internacional.

 

✨ En un continente que alguna vez fue visto como espectador de la innovación, Eywa Biotech propone un nuevo paradigma: desde el sur global, construir ciencia de frontera con impacto humano.

 

📍 Eywa Biotech – Uruguay / LATAM

🌐 www.eywabiotech.com 

Compartir en

Suscribite al newsletter

¡Listo, ya estás en la lista! Ey, algo salió mál. Intentalo de nuevo.

Últimas entradas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *