
Zafira Ais
- 29/08/2025
Lorena Fernández: la mujer que hace historia al frente de APYCE 🍕✨
A los 80 años de historia de la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas de la República Argentina, Lorena Fernández se convierte en su primera presidenta. Con una mirada centrada en la tradición y la innovación, lidera un sector que es emblema de la cultura porteña.
Romper con 80 años de historia 👩💼
Lorena Fernández asumió la presidencia de APYCE con un dato que marca un hito: es la primera mujer en dirigir la Asociación en ocho décadas. Para ella, más allá del género, lo importante es la trayectoria y el desempeño en el sector:
“El cambio de visión es clave. El género no resulta relevante: lo que importa es la impronta, adaptarse a los cambios y sostener el trabajo con firmeza”.
La pizza como identidad cultural 🇦🇷
En Argentina, la pizza es más que un plato: es cultura, encuentro y tradición. Fernández lo describe con claridad:
“Es parte de nuestra cultura gastronómica. Hoy Argentina está entre los tres países que más consumen pizza en el mundo. Es sello porteño y, además, genera turismo gastronómico”.
La pizza porteña se volvió símbolo social porque nació del cruce de la inmigración italiana y española con la identidad local, dando como resultado un estilo único en el mundo.

Tradición e innovación: un equilibrio necesario 🔄
El sector hoy vive un proceso de modernización sin perder la esencia. Nuevas maquinarias, técnicas y tendencias se incorporaron a las pizzerías, incluso a las más clásicas, logrando perfeccionar el producto local.
“El avance es enorme y va a seguir. Hoy todos entienden que innovar es necesario para sostenerse, incluso los locales más emblemáticos”.
Pizzerías Emblemáticas Porteñas 🏆
El próximo 26 de agosto en la Pizzería Banchero (La Boca), APYCE junto al Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad entregarán por primera vez la distinción de “Pizzería Emblemática Porteña” a diez locales tradicionales.
Los criterios de selección se basan en la permanencia, la calidad sostenida, el reconocimiento del público y ese sabor que se mantiene inalterable en el tiempo.
“Lo más valioso es que este reconocimiento surge de pares, y refleja lo que ya existía: la tradición viva de la pizza argentina”.

El futuro de la pizza argentina 🔮
Fernández proyecta una gestión enfocada en fortalecer la competitividad, modernizar procesos y profesionalizar al sector. También destaca el rol de la mujer:
“Las mujeres ya tenemos un espacio en la gastronomía. Lo importante es animarse a ocuparlo. Nunca encontré limitaciones y siempre transmito lo mismo: depende de cada una dar el paso”.
De cara al futuro, hay un valor que no debe perderse:
“La identidad. La pizza es cultura: amistad, disfrute, fútbol, compartir. Atraviesa edades y situaciones, va bien con todo. Eso es lo más relevante: trasciende socialmente”.
Suscribite al newsletter
Últimas entradas
Costa Rica en FIT 2025: turismo sostenible con impacto global
Costa Rica llega a FIT 2025 como líder global en turismo sostenible, destacando su biodiversidad, playas certificadas, accesibilidad y experiencias inmersivas.
Leer másCasa FOA celebra 40 años en Puerto Madero con el “Maximalismo Urbano”
Casa FOA 2025 cumple 40 años en Puerto Madero con 40 espacios inspirados en el “Maximalismo Urbano”. La muestra reúne a más de 50 diseñadores, arquitectos y paisajistas en el...
Leer másMiley Cyrus reinventa el jingle de Maybelline y abre una nueva era de la belleza
Miley Cyrus es el nuevo rostro global de Maybelline New York y reversiona el icónico jingle en una campaña que celebra la autoexpresión y la creatividad.
Leer más