
Zafira Ais
- 16/04/2025
🍽️ “Víveres” de Andrea Guedella: entre la belleza pop y la antropofagia emocional
En la última edición de Feria MAPA 2025, una de las propuestas que no pasó desapercibida fue Víveres, el proyecto de la artista Andrea Guedella, que no solo interpela al cuerpo como vehículo existencial, sino que lo transforma en una metáfora cruda, ácida y profundamente lúdica sobre la supervivencia, el hambre, el deseo y el humor.
💬 “Me di cuenta que el cuerpo es el vehículo por el cual vivimos. Si está sano, si lo cuidamos, es lo que nos hace permanecer en la Tierra”, explica Andrea a ZafiraMAG. Desde esa reflexión, su trabajo se nutre de recuerdos de infancia, de anécdotas familiares postguerra y de una fantasía salvaje de autoabastecimiento donde las uñas, el pelo o hasta una tortuga podían convertirse en alimento.
Escuchá lo que dijo la artista respecto a Víveres:

🎨 El resultado: platos servidos con ironía pop, instalaciones que mezclan belleza con repulsión y una puesta que juega con el espectador desde el choque y la risa nerviosa. “Me encanta mirar donde nadie quiere mirar, donde da vergüenza. Y lo hago con amor, con estética. A todo le pongo popitu, porque todo es pop y yo también lo soy”, dice la artista, que no teme transitar entre el kitsch, lo grotesco y la ternura.
🙌 Lo interesante de Víveres es que no busca agradar: busca activar emociones, provocar pensamientos, incomodar y, sobre todo, abrir diálogo. “El arte tiene que ser popular, tiene que circular con o sin dinero, sin pedir permiso”, remata Andrea. Y en ese gesto rebelde, cargado de humor y sensibilidad, su obra encuentra su forma más contundente.
🔍 Sobre la artista
Andrea Guedella nació en Buenos Aires. Viene del mundo de la dirección creativa publicitaria, pero desde 2014 desarrolla una sólida carrera como artista visual. Participó en ferias, exposiciones grupales e individuales tanto a nivel nacional como internacional. Desde su espacio Disparos, ubicado en Buenos Aires, crea, produce y exhibe ideas propias y ajenas. Su universo artístico está marcado por lo visual, lo performático y lo emocional, siempre con una impronta estética reconocible: intensa, colorida y sin miedo a lo incómodo.
📸 Podés seguirla en redes y descubrir más de su trabajo en @andreaguedella.
Últimas entradas
Juan Enrique Bedoya y Gian Paolo Minelli en Fundación Larivière: dos miradas, dos países, dos tiempos
Desde el 26 de julio, se presentan dos exposiciones que dialogan entre sí aunque provienen de tiempos y territorios diferentes.
Leer másAlejandro Sirio y la Edad de Oro del arte gráfico argentino
La Casa Exposiciones presenta una muestra inédita que recupera el legado elegante, espiritual y visionario del gran ilustrador de la modernidad rioplatense.
Leer másArteba 2025: conocé todas las galerías participantes de esta nueva edición
La feria de arte contemporáneo más importante de Latinoamérica regresa al Centro Costa Salguero con más de 400 artistas y 66 galerías de Argentina y el mundo.
Leer másCompartir
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico