Programa
Clase 1 – Símbolos y contexto social de las imágenes: los símbolos – la imagen polisémica – espacio/tiempo – actividad.
Clase 2 – Conceptualización y traducción visual: continuación de la imagen polisémica: denotación y connotación, os objetos – moodboard: qué es, dónde buscar, cómo me inspiro
Clase 3 – Intertextualidad y figuras retóricas: cita, plagio y alusión – Figuras retóricas.
Clase 4 – Estereotipos, impacto estético y herramientas para la innovación: Estereotipos – Cultura y contracultura – Cómo transformar los estereotipos.
Objetivos
Se apunta a que los alumnos puedan incorporar una base sólida para dar sentido y concepto al formular sus propias obras.
¿Para quién es este curso?
Es ideal para artistas visuales, diseñadores, fotógrafos, productores, creadores audiovisuales y derivados.
Si tenés alguna duda o consulta, escribime



Marcos –
Excelente trayecto para comenzar a plasmar y ejecutar en lo concreto una obra. Super recomendado para desbloquear procesos creativos