
Zafira Ais
- 13/08/2025
🎨 LATERAL Vol. II: cuando el costado menos visible del arte ocupó el centro de la escena
La segunda edición de LATERAL se instaló en la mansión de Édition Privée para mostrar proyectos personales, ensayos y piezas “lateralizadas” de 20 artistas. Entre el perfume de autor y la experimentación artística, la muestra reveló nuevas miradas y reunió a figuras destacadas de la escena cultural porteña.
Un escenario inesperado para un arte sin reglas ✨
La muestra dejó la Paternal y se mudó al primer piso de édition privée, la boutique de fragancias de autor de Avenida Alvear. En ese universo de perfumes, el arte se mezcló con aromas exóticos y columnas de mármol, dando lugar a un diálogo inesperado entre público, obras y espacio. La mansión no fue un contenedor neutro: la arquitectura, la luz y el perfume se convirtieron en parte de la experiencia, invitando a explorar sin mapas y a ver cómo se funden mundos distintos.
Obras que muestran otros costados 🧩
Veinte artistas de distintas generaciones participaron en esta edición, algunos repitieron del Vol. I con nuevas búsquedas y otros se sumaron por primera vez. La consigna de Abril Bellati, curadora y alma mater del proyecto, fue clara: mostrar aquello que no solemos ver de sus creadores. Así, convivieron esculturas, fotografías intervenidas, videoarte, textiles y objetos de diseño, junto a una gran escultura colgante creada por el artista peruano Jesús Pedraglio para la planta baja. Las obras, montadas por Leonardo Cavalcante y Alejandro Szklar, no seguían un recorrido lineal: cada sala proponía un giro, un desvío o una sorpresa.




Invitados con estilo y escena 🌟
El opening del 7 de agosto fue un desfile de creatividad y complicidad. Algunos de los que dijeron presentes fueron Camila Milessi y Emiliano Blanco, la dupla detrás de la firma Kostüme; el actor y director Boi Olmi; la artista Cynthia Cohen; la estilista Grace Gold y el actor Mike Amigorena. Su presencia sumó energía a una muestra que celebró la diversidad y la mezcla de disciplinas, y confirmó que LATERAL es un punto de encuentro para artistas, diseñadores, músicos y actores que buscan inspiración fuera de lo obvio.
Una curadora que mira de costado 👀
Después de años dedicada al diseño de vestuario, Abril Bellati apostó a ser curadora de sus propias obsesiones. LATERAL nació de su curiosidad por ver lo que los artistas hacen cuando nadie les encarga nada: proyectos íntimos, maquetas, piezas de viaje. “Quiero ver lo que hacés, pero no lo que ya conocemos de vos”, les dijo. En este segundo volumen volvió a abrir su radar para sumar nombres nuevos y acompañar maduraciones de obras anteriores. LATERAL es, también, el registro de su mirada inquieta y su deseo de abrir escenarios.

Más que una muestra, una comunidad 
Durante tres días, el encuentro fue una celebración de la amistad, la curiosidad y los cruces. El público paseó, conversó, se cruzó con artistas y curadores en un ambiente relajado donde nada estaba protegido tras barreras. Quien fue se llevó la sensación de haber conocido un costado alternativo de la escena artística porteña, y de que las mejores cosas suceden cuando el arte se corre un poco del centro y se anima a jugar.
👉 Participaros los artistas: Javier Barilaro, Julián Prebisch, José Pereyra Lucena, Angel Gabriel, Jessica Trosman, Alejo Musich, Noel Romero, Isabel Garcia Calvo, Barbara Arcuschin, Fernando Trocca, Diego Alexandre, Gonzalo Arbutti, Ruth Lastra, Franca (Inés Tanoira & Ivana Nebuloni) , Jesus Pedraglio, Lorena Ventimiglia, Marcelo Federico, Marina Massone y Luciana Rondolini.
Suscribite al newsletter
Últimas entradas
LATERAL Vol. II: el arte que se corre del centro para mostrar su lado más libre
Del 7 al 9 de agosto, edición privée fue la sede de LATERAL Vol. II, la muestra curada por Abril Bellati que reunió a 20 artistas y figuras como Camila Milessi, Emiliano Blanco...
Leer másLlega ESTILO ART: arte sin reglas, emociones sin filtro
Del 11 al 16 de septiembre, La Aldea – Pilar se convierte en el epicentro de una experiencia artística que rompe con lo convencional. Bajo el lema UTOPÍA, la primera...
Leer másBrutalismo: la belleza cruda que no pide permiso
El brutalismo es hormigón, fuerza y honestidad. De la posguerra a Instagram, un estilo que no busca agradar y sigue inspirando.
Leer más