LATINOAMERICANO: el arte de nuestra región desembarca en Qatar de la mano del Malba

IMG_4524

🌎 LATINOAMERICANO: el arte de nuestra región desembarca en Qatar de la mano del Malba

Más de 170 obras de la Colección Malba y de Eduardo F. Costantini llegan al Museo Nacional de Qatar en la primera gran exposición de arte latinoamericano en la región MENA.

Del 21 de abril al 19 de julio de 2025, el arte latinoamericano dirá presente en el corazón de Medio Oriente: Malba, en colaboración con Qatar Museums, presenta LATINOAMERICANO. Modern and Contemporary Art from Malba and Eduardo F. Costantini Collections, la primera exposición a gran escala del arte de nuestra región en Asia Occidental y el norte de África.

 

📍 ¿Dónde? En el National Museum of Qatar (NMoQ)

 

La muestra se enmarca en el Año de Cultura Qatar–Argentina–Chile 2025, una iniciativa global que impulsa el intercambio entre países a través del arte, la educación, el patrimonio, la gastronomía y las industrias creativas.


👉 Conocé más sobre el programa Años de Cultura

Museo Nacional de Qatar - Cortesía de Turismo Qatar

🖼️ Una exposición histórica con ADN latino

LATINOAMERICANO reúne 170 obras de 109 artistas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Uruguay, Venezuela, Paraguay, Cuba y otros países, con piezas icónicas de los siglos XX y XXI. Entre las obras seleccionadas, se destacan:

 

  • Autorretrato con chango y loro (1942) – Frida Kahlo

  • Baile en Tehuantepec (1928) – Diego Rivera

  • Rompecabezas (1967) – Jorge de la Vega

  • Juanito dormido (1978) – Antonio Berni

  • Omi Obini (1943) – Wifredo Lam

  • Armonía (1956) – Remedios Varo

  • Constructivo (1930) – Joaquín Torres-García

  • El viudo (1968) – Fernando Botero

Y en el patio del museo, una instalación monumental:
🎈 La escultura de los sueños (2023), de Marta Minujín, una obra inflable que brilló en Times Square y ahora aterriza en Doha.

Cecilia Vicuña, Quipu desaparecido, 2018, lana y proyección de video.

🌐 Diálogos entre continentes

Co-curada por María Amalia García (Malba) e Issa Al Shirawi (Qatar Museums), la exposición busca tender puentes culturales entre regiones distantes. “¿Cómo representar la diversidad de todo un continente a través de un conjunto de imágenes?”, se preguntan los curadores.

Organizada en cinco núcleos temáticos —geografía, identidades, ciudad, tensiones sociales y procesos artísticos emancipadores— la muestra propone lecturas accesibles para un público global y diverso.

“Desde los modernistas pioneros hasta los visionarios contemporáneos, esta exposición muestra cómo el arte latinoamericano ha desafiado narrativas e influido en todo el mundo”, expresó Al Shirawi.

🎨 Una visión curatorial con mirada expansiva

Eduardo F. Costantini, fundador del Malba y coleccionista visionario, sostiene una política activa de adquisiciones desde hace cinco décadas. Su pasión dio origen al museo en 2001, con una donación inicial de 220 obras. Hoy, la colección supera las 700 piezas de artistas fundamentales de América Latina.

“Esta colaboración con Qatar refleja nuestro compromiso con la internacionalización del arte latinoamericano”, afirma Costantini.

Y Teresa Bulgheroni, presidenta de la Fundación Malba, subraya:

“Este primer intercambio es un hito. LATINOAMERICANO consolida el perfil global del museo y abre un nuevo capítulo en el diálogo cultural entre América Latina y el mundo árabe”.

Gabriela Ricardes, Ministra de Cultura de la Ciudad, junto a Teresa Bulgheroni,, presidenta de la Fundación Malba

🏛️ Un museo emblemático como sede

El Museo Nacional de Qatar, diseñado por Jean Nouvel e inspirado en la rosa del desierto, es uno de los íconos culturales de Medio Oriente. Desde su inauguración en 2019, se convirtió en una plataforma para el diálogo entre culturas.

Esta alianza institucional se fortalece dentro del ecosistema de Qatar Museums, que nuclea instituciones como Mathaf (Museo Árabe de Arte Moderno), el futuro Art Mill Museum, el Museo de Arte Islámico y festivales como Design Doha y Tasweer.

 

🔄 Intercambios que amplifican

Durante 2025, el Año de Cultura Qatar–Argentina–Chile incluirá:


📚 exposiciones
🍽️ eventos gastronómicos
📸 proyectos fotográficos
🎭 residencias artísticas
🌍 iniciativas de innovación social y cultural

 

En ediciones anteriores, Qatar ha tejido alianzas con países como Japón, Brasil, India, Francia, Estados Unidos y Marruecos. En 2025, América Latina toma la posta, proyectando su arte y su identidad al mundo.

 

🔚 Un continente en expansión visual

LATINOAMERICANO no es sólo una exposición: es un manifiesto visual que invita a repensar lo latinoamericano como una fuerza poética, crítica y política. Un nuevo mapa estético que cruza fronteras, contextos y lenguajes.

 

Con esta muestra histórica, Malba refuerza su rol como embajador cultural global, llevando su acervo a nuevos públicos y escenarios. Porque el arte de nuestra región —diverso, vibrante, profundamente humano— merece estar en el centro de todas las conversaciones.

Últimas entradas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *