Arteba 2025: conocé todas las galerías participantes de esta nueva edición

20250727_123049

🎨 Arteba 2025: conocé todas las galerías participantes de esta nueva edición

Del 29 al 31 de agosto regresa arteba, la feria de arte contemporáneo más relevante de la región. En esta edición 2025, el Centro Costa Salguero vuelve a ser el epicentro donde confluyen galerías consagradas, espacios emergentes y artistas de diversas latitudes en un recorrido que abarca 11.000 m² y reúne lo más destacado del arte moderno y contemporáneo.

 

Con la participación de 66 galerías y más de 400 artistas, arteba reafirma su rol como puente entre el mercado, la escena artística y el público general. Como cada año, la feria se consolida como termómetro de tendencias y plataforma clave para el coleccionismo, las instituciones y la proyección internacional de los artistas del sur global.

 

La Selección Principal estuvo a cargo de un comité de expertos conformado por Inés Huergo, María Casado, Florencia Malbrán, Lara Marmor y Pablo de Sousa. El resultado: un line-up potente que combina nombres históricos con propuestas renovadas.

 

Algunas de las galerías participantes son:

🟣 Barro, Ruth Benzacar, Rolf, Herlitzka & Co., Galería del Paseo, de Sousa, Rubbers, Jorge Mara – La Ruche, Galería Vermelho (São Paulo), Galerie Jocelyn Wolff (París) y Carmen Araujo Arte (Caracas).

 

🌱 Utopía: el arte que viene

Curada por Juan José Cambre y Santiago Villanueva, la sección Utopía reúne espacios independientes, proyectos experimentales y propuestas con un enfoque disruptivo.

 

Desde Hipopoety, Galería Grasa, Satélite, Sorondo (Barcelona), hasta proyectos como Relaciones Públicas (Ciudad de México) y Segismundo (Guatemala), Utopía redobla la apuesta por la diversidad de narrativas, territorios y lenguajes.

 

Es una oportunidad para conocer lo nuevo antes de que se vuelva tendencia.

✍️ Arteba, un termómetro para la escena

Con más de 30 años de historia, arteba sigue siendo una feria esencial no solo para el mercado del arte, sino también para el tejido cultural argentino y latinoamericano. Su capacidad de reunir artistas emergentes y consagrados, galerías de distintos perfiles, coleccionistas, curadores y público general en un mismo evento sigue siendo insuperable.

 

Además, su estructura curatorial y la inclusión de espacios como Utopía o el programa de adquisiciones para museos públicos hacen que cada edición sea también un gesto político: invertir en arte local, sostener una escena y proyectarla al mundo.

 

📍 Info útil para visitar arteba 2025

🗓️ 29 al 31 de agosto: abierto al público general
📍 Centro Costa Salguero, Buenos Aires
🎟️ Entradas en venta próximamente en arteba.org

Últimas entradas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *