
Zafira Ais
- 10/04/2025
🧶 “Hilo Frío”: la Patagonia como hechizo, memoria y materia viva
¿Qué puede una línea? ¿Puede evocar una montaña, un territorio, un trauma, un lazo? En Hilo Frío, la exposición de Valeria Conte Mac Donell curada por Jimena Ferreiro, esas preguntas se vuelven materia, espacio y acto. La muestra —inaugurada el 9 de abril en Fundación Santander tras obtener el Premio Fundación Santander a las Artes Visuales— invita a habitar el paisaje patagónico como si se tratara de un mito por construir.
🏔️ “Que el cielo sea el fondo” es el mantra que Conte Mac Donell repite desde que su obra encontró refugio (y revolución) en San Martín de los Andes, donde lo monumental y lo frágil conviven sin contradicción. Su práctica, profundamente procesual y colectiva, bordea la performance, el dibujo expandido y la escultura con materiales elementales: hilo, barro, tanza y alambre.




🌫️ En Hilo Frío, la artista construye un paisaje dentro de otro paisaje: una instalación de montañas hechas de barro, el mismo con el que levantó su casa en el sur, se alza en el espacio vidriado de la Fundación como un altar a la temporalidad, lo íntimo y lo invisible. Todo es rastro, hechizo y eco de lo que se transforma.
🧵 Su obra no representa: invoca. Las líneas —que en sus manos parecen hablar un idioma arcano— conectan cuerpo, historia, entorno y ausencia. Como tejedora de mundos, Valeria crea refugios ficcionales donde lo real se enreda con lo mítico. Su performance es casi un acto psico-mágico: la línea se vuelve hilo, el hilo se vuelve paisaje, y el paisaje, un conjuro.
📍Fundación Santander – Av. Paseo Colón 1380, CABA
🎫 Entrada libre y gratuita.
📅 Desde el 9 de abril y durante todo 2025
🌬️ Hilo Frío no se mira: se atraviesa. Y, al salir, una parte de ese paisaje —y de ese hilo— queda en nosotros.
Últimas entradas
Juan Enrique Bedoya y Gian Paolo Minelli en Fundación Larivière: dos miradas, dos países, dos tiempos
Desde el 26 de julio, se presentan dos exposiciones que dialogan entre sí aunque provienen de tiempos y territorios diferentes.
Leer másAlejandro Sirio y la Edad de Oro del arte gráfico argentino
La Casa Exposiciones presenta una muestra inédita que recupera el legado elegante, espiritual y visionario del gran ilustrador de la modernidad rioplatense.
Leer másArteba 2025: conocé todas las galerías participantes de esta nueva edición
La feria de arte contemporáneo más importante de Latinoamérica regresa al Centro Costa Salguero con más de 400 artistas y 66 galerías de Argentina y el mundo.
Leer másCompartir
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico